Esta edición de octubre de 2025, número de versión 1.8.30.8, adapta los capítulos TK-SI y TK-EXA a la nueva normativa contra-incendios (RD 164/2025); en energía y climatización, TK-CEEP incorpora sistemas higrorregulables en la calificación energética, y TK-CDT permite sistemas mixtos VRF+hidráulico mediante módulo “Hidrokit”; en electricidad (TK-BT) se permite forzar nº de circuitos agrupados y el ángulo de rotación de bandejas/canaletas, y excluir nudos del trazado; en iluminación (TK-HE3) se añaden códigos de precio y curvas isolux personalizadas; en fotovoltaica (TK-HE5) se parametrizan resistividad/coef. térmico y temperaturas de aislamiento; en ventilación por conductos (TK-DAC) se incorporan transformaciones tipo “zapato”, gráficas mejoradas de ventiladores de regulación continua, y se habilita la integración con EasyVent de Soler&Palau; Además, TK-LIDAR integra soporte nativo Leica Geosystems™ LGSx/LGS con carga más rápida, importación directa y opción de limitar puntos para mantener el rendimiento.
detalles
La nueva versión de ROwin supone un gran salto adelante al incorporar la adaptación al Real Decreto 164/2025, que introduce el nuevo RSCIEI y actualiza el RIPCI, garantizando el cumplimiento de la normativa más reciente sin perder compatibilidad con la reglamentación anterior para proyectos ya iniciados. Entre sus principales mejoras destacan los nuevos criterios para establecimientos industriales, el rediseño del cálculo de bocas de incendio equipadas e hidrantes de impulsión directa, y la actualización de las condiciones de abastecimiento de agua según los escenarios más exigentes. Además, el programa da un paso decisivo hacia el futuro con su conversión completa a tecnología de 64 bits, ofreciendo más capacidad, mayor rendimiento y una estabilidad óptima incluso en proyectos de gran envergadura. La actualización se completa con mejoras en la interfaz y en los procesos de cálculo.
detalles
Esta nueva actualización, versión 2.5.0.8, marca un avance significativo al migrar la aplicación a 64 bits, lo que se traduce en una mejora general en rendimiento, estabilidad, y gestión de memoria, incorpora una nueva opción para fijar como actuales las propiedades de las entidades seleccionadas, y añade la posibilidad de almacenar y recuperar la configuración de los aceleradores de teclado, permitiendo mantener los accesos rápidos personalizados en todo momento.
detalles
Esta edición de mayo de 2025, número de versión 1.8.21.8, marca un avance clave en Tekton3D con la actualización completa a tecnología de 64 bits, que permite aprovechar toda la memoria disponible, mejorar el rendimiento de cálculo y ofrecer una mayor estabilidad en proyectos complejos y de gran tamaño. Junto a este cambio tecnológico, se incorporan mejoras significativas en diversos módulos y funcionalidades: optimización en la generación de proyecciones; una Caja de Recorte más versátil, con rotación dinámica y cuadro de configuración rediseñado; y nuevas opciones de exportación en detalles 2D, incluyendo la copia directa de datos a Excel o Word a través del portapapeles. Además, se han añadido utilidades específicas en los distintos capítulos: definición de obstáculos en iluminación interior; ampliación de las opciones de comprobación y rotulación en electricidad, extinción y seguridad; mejoras en la selección y análisis de equipos de climatización; nuevas funciones de representación y rotulación en los espacios del edificio; actualización del motor de cálculo en certificación energética; y soporte ampliado para múltiples IfcSite en la interoperabilidad con modelos IFC. Esta versión refuerza la capacidad de Tekton3D para gestionar proyectos más complejos y variados, integrando herramientas más potentes, flexibles y adaptadas a las necesidades actuales del sector.
detalles
Ya está disponible la nueva versión de ProntMedAc. Esta actualización incluye mejoras en el proceso de cálculo y amplia la configuración del informe y sus resultados. Se actualiza la base de normativas, con la inclusión del Decreto 50/2025 del 24 de febrero.
detalles
Esta actualización incluye mejoras en el proceso de cálculo, permite indicar la superficie común de separación, así como el volumen de los diferentes colindante. Se actualiza la base de normativas, con la inclusión del Decreto 50/2025 del 24 de febrero.
detalles
Esta edición de diciembre de 2024, número de versión 1.8.10.8, incluye una amplia gama de actualizaciones en diferentes módulos de TeKton3D, cubriendo áreas como electricidad, climatización, hidráulica, certificación energética, entre otros. En el ámbito de electricidad, introduce soporte para instalaciones con doble alimentación, nuevos tipos de suministro, sincronización con otros módulos, y mejoras en los esquemas unifilares. En climatización, destaca la integración de disipadores térmicos, nuevos equipos auxiliares, y la ampliación del soporte para sistemas agua-agua con torres de refrigeración. En hidráulica, optimiza el diseño de redes de ACS, añade funcionalidad para cumplir normativas sobre legionelosis, y mejora la exportación a IFC. También se implementan mejoras en la rotulación, trazado automático y manejo de bases de datos, junto con herramientas de visualización y gestión más robustas. Finalmente, incluye utilidades como nuevos símbolos y ajustes en procesos de cálculo que aumentan la precisión y facilitan la representación gráfica en diversas áreas.
detalles
La versión 1.2.0.8 adapta el programa para el cálculo de elementos de hormigón según el Código Estructural (CE-21), Real Decreto 470 / 2021, de 29 de junio.
detalles
Esta edición de abril de 2024, número de versión 1.8.00.8 incorpora nuevas opciones que permiten la definición de medidas de mejora en el certificado energético, añade una nueva funcionalidad para descargar desde distintos servicios web tanto el modelo digital del terreno como los edificios cercanos (obstáculos de sombra para los cálculos solares), implementa un nuevo tipo de válvulas de control y equilibrado independientes de la presión PICV/PIBCV, se añaden elementos de control en el capítulo de distribución de aire por conductos y cajas de distribución en el capítulo de cargas térmicas, nuevos listados de batería de contadores y resultados en compuertas de regulación, se mejora la gestión del panel de errores añadiendo funciones de filtrado, realiza mejoras en la identificación de las tuberías en las leyendas de los detalles de distribución en planta y mucho más. Consulta todos los detalles en este artículo.
detalles
Esta nueva actualización, versión 2.4.0.8, diseña un nuevo entorno basado en cintas de opciones (ribbons), aunque mantiene la posibilidad de seguir usando el entorno anterior basado en menús y barras de herramientas. Además, añade nuevas funcionalidades, como mejoras en el rendimiento de la aplicación, nueva entidad de texto multilínea, nuevas opciones de selección, opciones de ordenación de las entidades en sus capas, herramientas de gestión de capas en base a las entidades seleccionadas, soporte para definiciones de símbolo anidadas, opciones para edición de definiciones de símbolo, opciones para dibujar todos los símbolos existentes en la librería, opciones para creación de símbolos por lote, etc. Consulta los apartados siguientes para conocer todas las novedades.
detalles